En esta cuestión se plantea uno de 4 escenarios posibles en los que en base a las necesidades requeridas debes montar una máquina que solvente dichas necesidades.
En este caso el escenario es el siguiente:
“Tu jefe, desesperado por la baja velocidad de internet decide montar en la red local un equipo que haga de almacenamiento en la nube, al estilo Dropbox u Onedrive, aunque sois pocos en la empresa necesita que trabaje muy rápido ante ficheros grandes. (Recomendado montar un sistema RAID)”
Solución:
Para este caso, se ha elegido un “Qnap TS-453 Pro”, una máquina ya hecha para funcionar como servidor de almacenamiento al que se pueda acceder desde cualquier puesto de trabajo de la empresa, con una gran cantidad de almacenamiento para soportar todo tipo de archivos.
Se ha elegido un sistema RAID 10 o RAID 1+0, soportado por nuestra máquina, en el que implementar los discos. Este sistema combina el sistema RAID 1 con el sistema RAID 0.
El segundo de éstos distribuye los datos de manera equitativa en dos o más discos (dos en este caso), lo cual asegura una alta velocidad de lectura, puesto que recupera los datos paralelamente de dos o más discos.
El sistema en RAID 1 se encargará de hacer copia de seguridad en espejo a otro disco de todos los datos que almacene el servidor en cuestión.
De este modo, el sistema RAID 10, al tener nuestra máquina 4 unidades de disco, quedaría de la siguiente manera:
Siendo el primer módulo los discos uno y dos, y el segundo módulo, los discos tres y cuatro. Toda la información entrante al servidor se distribuiría equitativamente entre los discos uno y tres, y se haría copia de seguridad de éstos en los discos dos y cuatro.
Las especificaciones del servidor son las siguientes:
Puesto que el producto no incluye discos duros y que los factores de forma soportados son 2.5/3.5”, así como las interfaces soportadas son SATA-300 y SATA-600, se han elegido 4 discos “Seagate ST8000AS0002” de 8TB de almacenamiento cada uno. Puesto que dos discos de esos cuatro serán destinados a la realización de las copias de seguridad, el tamaño de almacenamiento del servidor será de un total de 16TB.
El precio del servidor es de 589,96€, así como de un disco duro que es de 246,90€
Por lo tanto el precio total ascenderá a:
246,90€ x 4 = 987,6€
987,6€ + 589,96€ = 1.577,56€
Al sistema, en vez de los “Seagate ST8000AS0002”, se le podrían añadir otros discos, con la condición de que sean o de 2.5” o de 3,5” y de que sean o SATA-300 o SATA-600.
Como por ejemplo, los “Western Digital NAS Red” de 4TB, a precio de 179€. Reduciendo así la capacidad del servidor a 8TB, pero a su vez reduciendo el presupuesto a 1.305,96€.